Política: títulos recomendados en su día

Este 29 de noviembre saludamos a las politólogas y politólogos en su día con cinco títulos recomendados. → Los Estados Unidos de Trump, de Paula Lugones. (Ed. Ariel) En este libro, a partir de una investigación exhaustiva y de cientos de entrevistas a expertos y ciudadanos, Paula Lugones da una respuesta contundente a los interrogantes…

Este 29 de noviembre saludamos a las politólogas y politólogos en su día con cinco títulos recomendados.

Los Estados Unidos de Trump, de Paula Lugones. (Ed. Ariel)

En este libro, a partir de una investigación exhaustiva y de cientos de entrevistas a expertos y ciudadanos, Paula Lugones da una respuesta contundente a los interrogantes que surgieron a partir de esta suerte de “nuevo orden mundial”.

Cumbre mundial de Comunicación Política: Buenos Aires, Argentina, de Daniel Ivoskus. (Ed. Crujía)

Recopilación de la IX Cumbre Mundial de Comunicación Política cuya sede fue Buenos Aires, Argentina.

Ciudadanía y legitimidad democrática en América Latina, de Isidoro Cheresky. (Ed. Prometeo)

En algunos países el advenimiento de la democracia y su cambio de fisonomía se asociaron a la instalación de gobiernos reformistas, y en otros, a la emergencia de proyectos fundacionales. Esos nuevos gobiernos han resultado de los cambios ciudadanos mencionados y a la vez han procurado canalizarlos. Los diferentes enfoques compilados en este libro procuran dar cuenta de estas novedades que se presentan para los estudios políticos en América Latina.

Manifiesto comunista, de Karl Marx y Friedrich Engels. (Ed. Siglo XXI)

Escrito en 1848 por dos revolucionarios de 28 y 30 años, olvidado o revitalizado según el momento histórico, el Manifiesto Comunista se irradió por todo el globo y se tradujo a todas las lenguas, excediendo largamente la esfera del movimiento obrero y las izquierdas. Incluso después del fin del comunismo soviético y la declinación de los partidos marxistas, el Manifiesto se afirma como el clásico político más influyente, con mucho que decir al mundo en las primeras décadas del siglo XXI.

Los partidos políticos, de María Cecilia Míguez. (Ed. Ariel)

Frente a la actual crisis mundial que muestra que las ideas del neoliberalismo han fracasado, es preciso asegurar el comando propio de la conducción política y económica, y la defensa de los intereses nacionales. Es lo que la autora afirma en este libro, para evitar que un pasado reciente pueda repetirse.

Librería Universitaria acepta todos los medios de pago: efectivo, débito y crédito. ¡No olvides llevar tu tarjeta de Cliente Preferencial para seguir acumulando puntos!