¡Tu carrito está actualmente vacío!

Hedonismo y subversión: lectura para la intervención
La Librería Universitaria te invita a conocer Ampersand, la editorial destacada del mes, a través de una selección de títulos que reflejan su apuesta por el pensamiento crítico y el disfrute de la lectura.
En esta ocasión celebramos a Ampersand, una editorial independiente dedicada a la cultura escrita. Fundada en Buenos Aires en 2012, surge con la intención de dar lugar a libros que reflexionan sobre la historia de la escritura y sus transformaciones. Sus colecciones conciben la literatura como un territorio en movimiento, habitado por voces que nos invitan en este mundo tan acelerado, a hacer pausa, mirar distinto. Entienden que la lectura puede ser «una obsesión como una práctica hedonista y subversiva»
Entre los títulos destacados de su catálogo elegimos Archipiélago de Mariana Enriquez. En estas páginas, la autora recorre los territorios de la literatura con su mirada única, profunda y oscura. Se detiene en islas ocultas repletas de personajes, ruinas góticas, sensibilidades eróticas o suicidas. Archipiélago es, en definitiva, una declaración de amor a los libros y a los fantasmas que habitan en ellos.
El segundo texto que nos gustaría destacar es de otra gran autora de nuestra provincia, estamos hablando de Una lectora de provincia de María Teresa Andruetto. En esta misma línea de la escritura como confesionario, la lectura se presenta como una experiencia íntima que da cuenta que la literatura atraviesa toda su vida: en casa, en la clandestinidad del insilio, más tarde en las aulas, los talleres, las cárceles y los espacios de memoria. En su mirada, leer es un acto íntimo y político, una práctica que une, transforma y democratiza.
Para cerrar este recorrido, un libro sobre los propios libros: Los orígenes del libro de Filippo Ronconi. Desde la conjunción de saberes y oficios que dieron vida a cada manuscrito, el autor –bizantinista y estudioso de la cultura escrita – reconstruye las metamorfosis del libro grecolatino. Un viaje que atraviesa siglos, del V a. C. al XIII, entre alfabetos, pergaminos y los gestos pacientes de copistas y artesanos medievales.
Te invitamos a descubrir el catálogo completo de Editorial Ampersand en nuestras librerías físicas: Librería universitaria Villa María Edith Vera; Librería universitaria Villa del Rosario Hector Bianciotti y Librería Universitaria Córdoba Glauce Baldovin o desde nuestra tienda online, donde durante todo octubre usando el cupón LANZAMIENTO podrás acceder a un 10 % de descuento exclusivo.
Etiquetas:
Comentarios

Otras entradas
Categorías
- Córdoba (82)
- Material de prensa (5)
- Reseñas (2)
- Sin categoría (27)
- Villa del Rosario (134)
- Villa María (86)
Últimos lanzamientos
-
La chica de la Toscana
$ 19.500,00 -
Las chicas de Tiffany
$ 34.500,00
Deja una respuesta